PRENSA - MEDIOS. MUESTRA DE CINE ESPAÑOL 2024. BOGOTÁ.

 


Por: Andrés Tous Manrique.


Otro año más, la Muestra de Cine Español (MCE), organizada por la Consejería Cultural y Científica de la Embajada de España, acerca al público colombiano una selección de los más destacados títulos de la cinematografía española.


Ha sido maravilloso lo que se vió en esta muestra de cine español 2024. Sin lugar a dudas algunas de las películas que más nos impresionaron aquí, desde nuestra orilla cinematográfica en Cinematografiando fueron: 


" Cerrar los ojos", 2023 del director  Victor Erice. 

Trata de Un célebre actor español, Julio Arenas, desaparece durante el rodaje de una película. Aunque nunca se llega a encontrar su cadáver, la policía concluye que ha sufrido un accidente al borde del mar. Muchos años después, esta suerte de misterio vuelve a la actualidad a raíz de un programa de televisión que pretende evocar la figura del actor, ofreciendo como primicia imágenes de las últimas escenas en que participó, rodadas por el que fue su íntimo amigo, el director Miguel Garay.


"Las chicas están bien", 2023, de la directora Itsaso Arana. Trata de Un cuento de verano sobre la convivencia entre cuatro actrices y una escritora que ensayan una obra de teatro en un antiguo molino, apartado del mundo. Es la historia de un hechizo. Con princesas, sapos, ríos, cartas y hasta un príncipe despistado. Durante esos días de ensayo, las chicas se irán conociendo y midiendo a través de los materiales que plantea la obra, y aportarán sus propias vivencias alrededor de los temas de sus personajes; el amor, la belleza, la orfandad, la fe, la amistad, la actuación, la muerte.


"Teresa", 2023, directora Paula Ortíz. Trata. Teresa espera paciente la llegada del Inquisidor para ser juzgada. De su visita y de sus palabras dependerá su futuro: libertad, cárcel o la hoguera. Adaptación de la obra de teatro “La lengua en pedazos” de Juan Mayorga, basada en la figura de Santa Teresa de Jesús, también conocida como “Santa Teresa de Ávila”.


"Matria", 2023, director Álvaro Gago Díaz.  Ramona, una mujer de cuarenta años, vive sumida en un contexto laboral y personal tenso y precario en un pueblo de la costa gallega. Hace malabarismos con múltiples trabajos para mantenerse a flote y proporcionar un futuro mejor a su hija Estrella. Pero cuando Estrella está preparada para tomar su propio camino, Ramona se da cuenta de que, por primera vez, puede hacer algo por sí misma.


























Imágenes y posters, ministerio de Asuntos exteriores, Unión Europea y cooperación, Embajada española.


Comentarios

Entradas populares