PRENSA - MEDIOS. PELÍCULA, GASOLINE RAINBOW. 2023

 


Por: Andrés Tous Manrique.


LO METAFÓRICO DEL VIAJE.


Gasoline Rainbow es una película dramática estadounidense de 2023 , escrita, dirigida, filmada y editada por los hermanos Ross . 

Está protagonizada por Tony Abuerto, Micah Bunch, Nichole Dukes, Nathaly García y Makai Garza.




Las películas "road movie" o de carretera son un subgénero cinematográfico que se caracteriza por narrar historias donde los protagonistas emprenden un viaje en carretera. Este tipo de películas suele centrarse en el desarrollo de los personajes a través de su travesía y las experiencias que viven durante el trayecto.




El viaje no es solo físico, sino también metafórico. Los personajes suelen iniciar su travesía en busca de algo más grande que un destino geográfico: buscan redención, auto-descubrimiento, libertad o simplemente una forma de escapar de sus circunstancias actuales. Este aspecto introspectivo y transformador es una de las señas de identidad del género,  tienen sus raíces en la literatura de viajes y en la tradición americana del "on the road". Esta influencia se ve claramente en obras literarias como "On the Road" de Jack Kerouac, que capturó la esencia de la contracultura de los años 50 y 60. En el cine, este espíritu se traduce en una variedad de películas que abarcan diversos géneros y estilos, desde el drama hasta la comedia, y desde el thriller hasta el romance.




Uno de los ejemplos más emblemáticos del género es "Easy Rider" (1969), dirigida por Dennis Hopper. La película sigue a dos motociclistas, interpretados por Hopper y Peter Fonda, en un viaje a través de Estados Unidos, y se ha convertido en un símbolo de la contracultura de los años 60. Otro ejemplo clásico es "Thelma & Louise" (1991), dirigida por Ridley Scott, donde dos amigas emprenden un viaje que se transforma en una lucha por la libertad y la supervivencia.



No solo se limitan a Estados Unidos. En España, "Vivir es fácil con los ojos cerrados" (2013), dirigida por David Trueba, es una conmovedora historia de un profesor que viaja para conocer a John Lennon. En América Latina, "Diarios de motocicleta" (2004), dirigida por Walter Salles, retrata el viaje juvenil de Ernesto "Che" Guevara y su amigo Alberto Granado por América del Sur, un viaje que influyó profundamente en el futuro revolucionario de Guevara.


El paisaje juega un papel crucial, casi como un personaje más. Los vastos desiertos, las montañas imponentes y las carreteras interminables no solo sirven como telón de fondo, sino que también reflejan el estado emocional de los personajes y sus transformaciones internas. Este uso del paisaje subraya el tema del viaje como una metáfora del viaje interior. Este sub-género continúa siendo popular porque captura la esencia del deseo humano de explorar y cambiar. Nos recuerdan que a veces, el destino no es tan importante como el viaje mismo y las experiencias y relaciones que se desarrollan en el camino. A través de estas películas, los espectadores pueden vivir vicariamente la aventura, la incertidumbre y la libertad de la carretera abierta, una experiencia que sigue siendo profundamente resonante en nuestra cultura moderna. De eso trata Gasoline Rainbow. Sus paisajes, sus personajes logran atrapar la esencia de esta clase de historias donde la exploración misma de los personajes es llevada por la cotidianidad del transitar, sus formas de ser, sus ideologías y demás se van transformando en un último viaje, para volver a la realidad.  Su fotografía parecida a la de un documental, (que a mi modo de ver, ayuda a refrescar el formato), va bien con  la imagen, es como una diario de viaje que va mostrándonos momentos y situaciones de un grupo de amigos.

SIEMPRE CINE.

Se encuentra MUBI.

Comentarios

Entradas populares