FUNCIÓN PRENSA: LA SOMBRA DEL JUEZ
Por: Andrés Tous.
La Sombra del Juez: Un Thriller Colombiano Que Captura la Esencia del Crimen y el Misterio
La película La Sombra del Juez, producida por la innovadora productora Redcollision Studios y dirigida por Libia Estela, (de larga trayectoria), es una propuesta fresca y emocionante que no solo atrapa al espectador con su narrativa, sino que también ofrece una visión profunda y atractiva del crimen y la justicia en Colombia. Esta obra, que se estrena el 3 de abril, no solo marca el inicio de "Abril, mes del cine colombiano", una iniciativa creada por Guillermo Blanco, CEO de The G Seven, sino que también deja claro el talento emergente que está redefiniendo el cine nacional.
Libia Estela, con una dirección precisa y sensible, logra recrear una historia conocida, pero bajo un enfoque único que la hace sentir fresca y contemporánea. Su mirada cinematográfica aporta una estética envolvente y técnica elocuente que transmite el misterio y la tensión de la trama con maestría. La directora se adentra en un terreno de oscuridad moral y crimen, donde cada plano y cada escena están cuidadosamente construidos para sumergir al público en una atmósfera de incertidumbre y suspenso.
Las actuaciones del "protagónico compartido", (entiéndase la frase), Juan Pablo Barragán y Carlos Hurtado, son otro de los pilares fundamentales de la película. Barragán, con una actuación llena de matices, marcado por vanidades celos, aspiraciónes y arrepentimientos y miedos se luce en su papel, aportando una gran profundidad emocional a su personaje. Por su parte, Carlos Hurtado interpreta magistralmente a su rol, logrando transmitir la complejidad de un ser malvado lleno de "Filosofías y disccursos convenientes". Ambos actores ofrecen una actuación que se queda con el espectador mucho después de que los créditos hayan terminado.
El equipo de Redcollision Studios, compuesto en su mayoría por jóvenes cineastas, demuestra con La Sombra del Juez que el cine colombiano sigue vivo, vibrante y lleno de talento. Con un enfoque renovador y una visión audaz, esta película reafirma que hay un cine nacional auténtico, que no solo habla de Colombia, sino que también proyecta al mundo el poder narrativo y creativo de su gente.
Es una obra recomendada para todos los amantes del buen cine y, especialmente, para quienes desean ver una historia de crímenes y secretos contada desde una perspectiva distinta. No se la pierdan, La Sombra del Juez está lista para cautivar desde el 3 de abril. ¡Aplausos para el equipo de Redcollision Studios y para el renacer del cine colombiano!
¡SIEMPRE CINE!
Este cubrimiento fue en colaboración con Oiga Vea Podcats (Juileth Cícua), Fredy Claqueta, (fredy Nova).
Comentarios
Publicar un comentario